Las células sanas crean una barrera para protegerse del
ataque de las cancerosas
Investigadores del Grupo de Competición Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la proteína llamada SPARC, que se ubica en el exterior de las células sanas, crea un escudo de protección frente al ataque de las células cancerosas. Este descubrimiento podría tener utilidad en la cirugía y para crear nuevas terapias contra el cáncer.
Investigadores del Grupo de Competición Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la proteína llamada SPARC, que se ubica en el exterior de las células sanas, crea un escudo de protección frente al ataque de las células cancerosas. Este descubrimiento podría tener utilidad en la cirugía y para crear nuevas terapias contra el cáncer.
La
investigación del Grupo de Competición Celular del CNIO aporta nuevos datos
acerca de cómo las células sanas luchan por sobrevivir ante el ataque de las
células tumorales. “Los científicos han descubierto que las células secretan
una proteína llamada SPARC que se sitúa en el exterior de la pared celular
formando un escudo defensivo”, explica un comunicado del centro especializado en
investigaciones oncológicas.
Las
implicaciones del descubrimiento que hoy publica la revista Development
Cell, pueden ser varias: “En primer lugar, plantea un posible mecanismo de
terapia antitumoral, ya que cabe pensar que aportando más SPARC se podría
contener la expansión del tumor. Otra posible aplicación sería en la cirugía,
ya que la visualización mediante tinción de la proteína SPARC marcaría
claramente el contorno del tumor y facilitaría la labor de los cirujanos a la
hora de extirparlo en su totalidad”, declara Eduardo Moreno, jefe del Grupo de
Competición Celular del CNIO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario